La protección de la familia es clave para combatir la violencia, dijo la Arquidiócesis Primada de México

0
36

La Iglesia Católica en México ha subrayado la importancia de fortalecer la familia como una estrategia fundamental para transformar la sociedad y frenar la creciente ola de violencia. En un reciente editorial publicado en Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México advirtió que si no se protege y fortalece el núcleo familiar, será imposible revertir una realidad marcada por la inseguridad, los homicidios, la polarización y problemas emocionales como la depresión y el suicidio.

El impacto de la crisis familiar en la sociedad

Según la arquidiócesis, la crisis de la familia tiene un impacto directo en el tejido social, pues cuando los vínculos familiares se debilitan, también lo hacen la solidaridad, el sentido de comunidad y el compromiso con los demás. Esto genera una fragmentación social que contribuye a un entorno de mayor violencia y desintegración.

El mensaje eclesiástico cobra especial relevancia en un contexto donde México enfrenta una alarmante crisis de violencia. Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se registraron casi 200 mil homicidios. Además, un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal reveló que en 2024, 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo eran mexicanas, con siete de ellas ocupando los primeros lugares en el ranking.

La familia como cimiento del amor y de la sociedad

La Iglesia recordó las palabras del Papa Francisco durante el X Encuentro Mundial de las Familias en 2022, donde destacó que la familia es el primer espacio donde se aprende a amar y a construir relaciones basadas en la entrega y la acogida. Sin embargo, advirtió que el egoísmo, el individualismo y la indiferencia pueden debilitar estos lazos esenciales, afectando no solo a los hogares, sino a la sociedad en su conjunto.

En este sentido, la arquidiócesis enfatizó que la familia debe ser un lugar donde cada persona se sienta valorada, respetada y amada, reflejando el amor de Dios en el hogar. No obstante, alertó que la indiferencia y la falta de comunicación pueden erosionar estas bases fundamentales, debilitando tanto a las familias como al tejido social.

Reparar la familia para restaurar la sociedad

Ante este panorama, la Iglesia propuso dos acciones esenciales para fortalecer a las familias:

  1. Fomentar la comunicación y el diálogo dentro del hogar, promoviendo una cultura de entendimiento y cercanía entre sus miembros.
  2. Incentivar el servicio y la entrega, con los padres como ejemplo de generosidad y compromiso para sus hijos.

Más allá de ser un espacio de crecimiento personal, la familia también debe ser un núcleo de evangelización y compromiso con la comunidad. Por ello, la arquidiócesis hizo un llamado a los cristianos a defender y fortalecer la institución familiar, asegurando que solo con hogares cimentados en el amor y el servicio será posible restaurar el tejido social.

En conclusión, la Iglesia Católica en México reiteró que si cada familia decide vivir los valores del Evangelio, convirtiéndose en una escuela de amor y acogida, será posible generar un impacto positivo en la sociedad y contribuir a la construcción de un país con mayor paz y armonía.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here