La pastoral juvenil es un espacio que ayuda a los jóvenes a fortalecer su relación con Jesús. Eventos como la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) les permiten vivir una experiencia especial con Dios, sintiéndolo cercano y real en sus vidas.
Sin embargo, seguir a Jesús no es algo que se vive sólo en un evento, sino que se construye cada día. Para mantener esta relación viva, es importante orar, leer la Biblia y participar en los sacramentos, como la misa y la confesión.
Hoy en día, muchos jóvenes encuentran difícil comprometerse a largo plazo con su vida espiritual porque están rodeados de distracciones. Por eso, la pastoral juvenil debe acompañarlos y guiarlos, mostrándoles que vale la pena profundizar su relación con Dios.
La Búsqueda de Paz Interior
Aunque el mundo actual está lleno de ruido y distracciones, muchos jóvenes sienten la necesidad de momentos de silencio y oración. La pastoral juvenil debe ofrecer espacios donde puedan encontrar paz y conocerse mejor a sí mismos.
También es importante que los jóvenes aprendan sobre la liturgia y los sacramentos, ya que estos los ayudan a vivir su fe de una manera más profunda. Sin este conocimiento y experiencia, es difícil que su fe crezca y transforme su vida.
Para fortalecer su fe, los jóvenes necesitan modelos auténticos. Ver personas que viven con coherencia su relación con Dios les motiva a hacer lo mismo.
San Juan Pablo II es un buen ejemplo de esto: su testimonio inspiró a muchos jóvenes en todo el mundo. Por eso, es clave que la pastoral juvenil acerque a los jóvenes a personas que han decidido seguir a Dios en diferentes caminos, como el matrimonio, el sacerdocio o la vida consagrada.
La Vocación: ¿Cuál es mi propósito?
La pastoral juvenil también ayuda a los jóvenes a descubrir su vocación, es decir, el camino que Dios tiene para ellos. Esto no se trata solo de elegir una profesión, sino de encontrar el propósito de vida que los hará felices.
Para ayudar en este proceso, es bueno que los jóvenes conozcan a personas que han elegido diferentes caminos, como matrimonios, sacerdotes y personas consagradas. Sus testimonios pueden inspirarlos a discernir qué quiere Dios para ellos.
La pastoral juvenil es clave para el crecimiento espiritual de los jóvenes
A través del encuentro con Jesús, la oración, los sacramentos, el testimonio de vida y el discernimiento vocacional, la Iglesia les ofrece un camino para encontrar felicidad y plenitud.
Es fundamental que cada joven tenga apoyo en este proceso, con personas que los guíen y los ayuden a descubrir su vocación. Así, podrán responder con alegría y generosidad al llamado de Dios en sus vidas.
Fuente: Jornada Mundial de la Juventud: De Toronto a Colonia. P. Francis Kohn. Responsable de la Sección de Jóvenes del Consejo Pontificio para los Laicos. Documento “La pastoral juvenil hoy: ¿cómo responder a las expectativas de la Iglesia y de los jóvenes?”.