León XIV a los periodistas: “Gracias por buscar la verdad”

0
18

Ciudad del Vaticano, Lunes 13 de mayo de 2025.

En un encuentro marcado por la cercanía, el humor y la firmeza en sus convicciones, el Papa León XIV agradeció este martes a los periodistas su labor al servicio de la verdad, reconociendo el valor de su trabajo en momentos claves para la Iglesia. 

Fue su primera audiencia pública con los profesionales de la comunicación desde que inició su pontificado, y tuvo lugar en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Desde muy temprano, miles de periodistas acreditados se congregaron en los alrededores del Vaticano. Muchos ocuparon sus lugares dos horas antes del evento programado para las 11:00 a.m., mostrando la expectación que rodea a este nuevo Pontífice. Cuando finalmente apareció, el Aula estalló en aplausos y vítores: “¡Viva el Papa!”.

Con una sonrisa y un guiño cómplice, León XIV rompió el hielo en inglés: “¡Buenos días y gracias por esta maravillosa recepción! Dicen que si aplauden al principio, no cuenta mucho… pero si al final siguen despiertos y quieren aplaudir, ¡gracias de verdad!”

Un mensaje claro y valiente

Durante su discurso, el Papa destacó que sólo las personas bien informadas pueden tomar decisiones libres, y por eso alabó a quienes —a veces con gran riesgo personal— se dedican a informar con responsabilidad y valentía.

“Gracias por ser testigos de la verdad, incluso cuando cuesta caro. La Iglesia se solidariza con quienes están encarcelados por ejercer esta labor. Su sufrimiento interpela a la conciencia de las naciones”, expresó con firmeza.

León XIV llamó también a rechazar la “guerra de palabras” y las narrativas agresivas, apostando en cambio por una comunicación que promueva la paz y la comprensión.

“Desarmemos las palabras, y con ellas, contribuiremos a desarmar el mundo”, dijo, instando a ejercer el periodismo con dignidad, amor a la verdad y sentido humano.

Tecnología con conciencia

El Pontífice reconoció el poder de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, pero advirtió que su uso exige discernimiento. “Tiene un inmenso potencial, pero debemos asegurarnos de que beneficie a todos y no sólo a unos pocos. La tecnología necesita corazón y responsabilidad”, afirmó.

Un cierre lleno de humanidad

Tras el discurso, León XIV se tomó su tiempo para saludar a varios periodistas en el pasillo central. Bendijo al pequeño Lorenzo Ibáñez, hijo de un fotógrafo de EWTN News, quien ya había recibido la bendición del Papa Francisco meses antes.

Agradeció también una bufanda de alpaca que una periodista peruana le regaló, la cual se colgó al cuello con una sonrisa. “Perú está en mi corazón”, comentó, recordando sus años de servicio pastoral en el país andino.

Incluso firmó una pelota de béisbol y bromeó sobre su gusto por el tenis: “Juego… pero no muy bien”, dijo entre risas.

En medio de gestos sencillos, León XIV dejó claro que la comunicación es una herramienta poderosa al servicio del bien común. Y con firmeza, concluyó: “Elegid con conciencia y valentía el camino de una comunicación que construya paz. Gracias, queridos amigos, por vuestro servicio a la verdad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here